|
ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DEL PROYECTO REIKI MURCIA
El Proyecto Reiki Murcia comenzó el 24 de julio de 2011:
BALANCE A NOVIEMBRE DE 2.015
1.- ASOCIACIÓN PROYECTO REIKI MURCIA
Se presenta a continuación, la memoria de las actividades realizadas por la Asociación Proyecto Reiki Murcia, que fue creada en la Ciudad de Murcia (24 de julio de 2.011), con la finalidad de extender el Reiki entre los ciudadanos de esta Región y de promover nuevas terapias que contribuyan a la mejora de la salud física, mental, emocional y espiritual de sus ciudadanos.
Es una asociación sin ánimo de lucro, a través de la cual, cualquier persona puede iniciarse para dar y recibir Reiki de forma gratuita. El objetivo es a través de voluntariado, difundir y aplicar Reiki en centros sanitarios, residencias, centros culturales, formativos y educativos, asociaciones y otras organizaciones benéficas. Así como difundir otras terapias, información y nuevos hábitos de vida para la mejora de sus practicantes.
Las actividades fundamentales, están centradas en la formación de Reiki y otras terapias a todos los interesados y en dar Reiki junto con otras terapias a todos los que lo puedan necesitar para la mejora de su salud.
Este proyecto tiene los siguientes objetivos:
- Creación de una Asociación benéfica, sin ánimo de lucro, a través de la cual, cualquier persona puede iniciarse para darse Reiki asimismo y darlo a los demás.
- Llevar el Reiki al mayor número de personas de la Región de Murcia y alrededores, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y elevar su nivel de consciencia.
- Creación de una red de voluntariado para su iniciación y para dar tratamientos con Reiki.
- Difundir y aplicar Reiki en hospitales, centros de salud, residencias de ancianos, centros culturales, formativos y educativos, asociaciones y otras organizaciones benéficas,…
- Difundir información y nuevos hábitos de vida para la mejora de sus practicantes. La Asociación no tiene ninguna connotación política ni religiosa.
- Desarrollar técnicas de recogida de información para evaluar los resultados de los tratamientos con Reiki y desarrollar estudios científicos de sus efectos en las personas.
- Colaborar con todas las organizaciones que potencien el Reiki, así como con otras organizaciones benéficas y terapeutas profesionales.
- Potenciar la aplicación de otras terapias y técnicas complementarias para la mejora de la salud: relajación, meditación, yoga, tai chi, …
La Asociación se financiará a través de donativos, subvenciones o distintas formas de participación de las Administraciones Públicas.
La contabilidad será totalmente pública y estará publicada en la página web, así como el inventario de los recursos de la misma.
El precio de los cursos que se imparten depende de cada “maestro o instructor”, pero los hay que lo imparten gratuitamente, aceptándose donativo para cubrir los gastos de manuales, material, infraestructura de los cursos, formación, mejoras en las instalaciones que colaboren con la Asociación,….
Podrán ser voluntarios y pertenecer a la Asociación, cualquier persona que tenga la maestría o se inicie en cualquier nivel de Reiki y que esté dispuesto a dar sesiones de Reiki e iniciaciones y colaborar en la expansión del Reiki de forma gratuita. Todos los voluntarios o terapeutas de la Asociación irán debidamente identificados.
La Junta Directiva que se formó en la creación de la Asociación, para un año, fue:
José Antonio Martínez García. Presidente
Ana Ruiz Martínez. Secretaria
Celia Villaescusa Martínez. Vicepresidenta.
Manuela Aguilar Cayuelas. Tesorera
Josefina Redondo Higueras. Vocal
María Pellicer López. Vocal
María Isabel Parra Ortega. Vocal
María García Martínez. Vocal
Presidente: Rainiero Antonio García Vásquez
Vicepresidente: José Antonio Sánchez Marín
Secretario: Andrés Jesús Conesa Jiménez
Tesorera: Arantxa Santa Páu
Vocal 1: Beatriz Lanze
Vocal 2: Moisés Martínez
Vocal 3: María José Gallegos
Vocal 4: Paola Romecin
Las reuniones celebradas hasta ahora, han sido las siguientes:
Nº |
Fecha |
Contenido |
1 |
21/9/2.011
21:30-1:00 h |
Elaboración de Estatutos y Junta Directiva.
Asisten 16 personas
Lugar: C/ Madre Teresa de Calcuta 37 |
2 |
9/11/2.011
19:30-22:00 h |
Iª Reunión de la Asociación Proyecto Reiki Murcia.
- Presentación de la Junta Directiva y Estatutos
- Inscripción de socios
- Balance de los 3 primeros meses
- Presentación de la Asociación y convocada la Primera Conferencia
- Centros sanitarios que se están concertando
- Protocolo en las sesiones de Reiki por parte de los voluntarios
- Creación de Grupos de Trabajo
- Diseño de las camisetas y elección de presupuestos
- Nuevas propuestas, ruego y preguntas
Asisten 80 personas
Lugar: Centro Cultural Santiago y Zaraiche |
3 |
27/11/2011
21:45- 23:30 h |
Reunión de seguimiento
- Diseño de las camisetas y elección de presupuestos
- Nueva charla de Vicent Guillem
- Obligaciones fiscales y Ley de Protección de Datos.
Asisten 13 personas
Lugar: Centro Celia Villaescusa |
4 |
26/3/2012 |
Contenido de los estatutos, Inscripción de socios, Ley de Protección de Datos, Contabilidad, Cursos realizados y locales disponibles, Páginas webs , Grupos de trabajo, Conferencias realizadas, Concertar centros sanitarios, Uniformicidad, Propuesta de protocolo de aplicación de reiki en centros sanitarios y Memoria de Actividades 2011
Asisten 40 personas
Lugar: Centro Cultural Santiago y Zaraiche |
5 |
18/6/2012 |
Preparar el orden del día de la próxima reunión ordinaria
Situación actual del Proyecto Reiki Murcia y relación con Murcia Despierta.
Asisten 6 personas de la Junta Directiva
Lugar: Molina del Segura |
6 |
14/9/2012 |
Preparación de la Asamblea General, Candidatos para ofrecerse para la nueva Junta Directiva, Proyecto Amor y Consciencia, Proyecto ALMAREIKI
Asisten 24 personas
Lugar: C/ Madre Teresa de Calcuta 37 |
7 |
16/11/2012 |
Asamblea General y Resumen del primer año de existencia de la Asociación. Elección de nueva Junta Directiva |
8 |
22/11/2013 |
Asamblea General. Elección de nueva Junta Directiva |
9 |
30/1/2015 |
Asamblea General. Elección de nueva Junta Directiva |
|
|
|
La Asociación Proyecto Reiki Murcia, fue Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia con nº 10.718, mediante Resolución de 29 de septiembre de 2011 y con CIF G73728743.
A modo de resumen, se explica el contenido de los Estatutos:
- Nombre de la Asociación es “Proyecto Reiki Murcia”
- Es una Asociación sin ánimo de lucro, de ámbito regional
- Los fines son:
- Voluntariado social, actividades culturales, naturismo y medicinas alternativas y defensa de la vida humana a través del Reiki
- Impartir cursos y tratamientos de Reiki sin ánimo de lucro
- Promocionar el Reiki al mayor número de personas de la Región de Murcia, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y elevar su nivel de consciencia.
- Creación de una red de voluntariado para llevar a cabo las funciones de dicha Asociación.
- Difundir y aplicar Reiki en hospitales, centros de salud, residencias de ancianos, centros culturales, formativos y educativos, otras Asociaciones y otras organizaciones benéficas,…
- Investigación, recopilación y difusión de información sobre Reiki, física cuántica y nuevos hábitos de vida para la mejora física, mental, emocional y espiritual de sus practicantes. La Asociación no tiene ninguna connotación religiosa.
- Desarrollar técnicas de recogida de información para evaluar los resultados de los tratamientos con Reiki y desarrollar estudios científicos de sus efectos en las personas.
- Colaborar con todas las organizaciones que potencien el Reiki, así como con otras organizaciones benéficas y de terapeutas.
- Potenciar la aplicación de otras terapias y técnicas complementarias para la mejora de la salud: meditación, yoga, ..
- Promoción y creación de lugares donde se aplique Reiki y otras terapias alternativas complementarias a la medicina convencional.
- Se promoverá y organizarán diversas actividades como: la realización de jornadas, conferencias y cursos, impartir tratamientos con Reiki, y cualquier otra terapia complementaria o alternativa.
- El Domicilio social se encuentra en C/ Madre Teresa de Calcuta nº 37, 30007 Santiago de Zaraiche (Murcia).
- Pueden ser socios cualquiera que desee cooperar con sus fines y acepten los presentes Estatutos. Mayores de 10 años con autorización
- La organización interna y el funcionamiento de la Asociación será democrático, con pleno respeto al pluralismo. Los socios tienen los derechos recogidos en la Ley Orgánica de Derecho de Asociación…
- Podrán ser voluntarios y pertenecer a la Asociación, cualquier persona que sea Maestro o se inicie en cualquier nivel de Reiki y que esté dispuesto a dar tratamientos de Reiki e iniciaciones y colaborar en la expansión del Reiki y de otras terapias alternativas sin ánimo de lucro.
- Se irá debidamente identificados cuando se realice en centros sanitarios.
- Excepcionalmente, la Asociación podrá contratar personal a tiempo completo en el caso de que la Asociación lo requiera para llevar a cabo los objetivos planteados en virtud a las subvenciones o convenios recibidos
- Los voluntarios no tendrán ninguna relación laboral alguna, y colaborarán con los fines de la misma siempre que les sea posible y bajo el Código Deontológico de la misma.
- No se establece ninguna cuota de socio, tan solo colaborar con la adquisición de su propia tarjeta identificativa y ropa que los identifique como voluntarios del Proyecto Reiki en los lugares donde se vaya a impartir.
- Se pierde la condición de socio, con actos que perjudiquen gravemente los intereses de la Asociación o incumplan el Código Deontológico de la Federación Española de Reiki y de la Asociación y por propia voluntad.
- Será la Asamblea General quien decida sobre las posibles expulsiones de socios.
- Son órganos de la asociación, la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
- La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la Asociación, integrado por los asociados, que adopta sus acuerdos por el principio mayoritario o de democracia interna y deberá reunirse, al menos, una vez al año.
- Como órgano de representación que gestione y represente los intereses de la Asociación, de acuerdo con las disposiciones y directivas de la Asamblea General existirá una Junta Directiva elegida entre los asociados y estará compuesta por un Presidente/a, un Vicepresidente/a, un Secretario/a, un Tesorero/a y hasta cuatro Vocales.
- Los cargos de la Junta Directiva serán desempeñados durante un plazo de un año
- Los medios económicos para atender sus fines serán los siguientes:
- Ayuda de los socios para la adquisición de sus propias identificaciones y ropa que los identifique
- Los donativos, subvenciones o convenios que puedan ser concedidos por organismos públicos, corporaciones locales, entidades privadas o particulares.
- Se recoge también la posibilidad de venta de material divulgativo relacionado con la Asociación
- Quedan excluidas del Proyecto Reiki Murcia, cualquier actividad con precios distintos al donativo
- Existe total libertad en los precios establecidos por los Maestros de Reiki socios de la Asociación en sus cursos. De igual forma también existe total libertad en los precios establecidos por los socios en sus tratamientos privados, no obstante estas actividades cuando tengan un coste económico distinto al donativo, quedan fuera del ámbito del Proyecto Reiki Murcia.
- En el caso de que se establezca un precio distinto al donativo, no podrán publicitarse dichos cursos en la web oficial de la Asociación www.reikimurcia.es), y en estos casos solo aparece la referencia de que están integrados en la Asociación, y el enlace a su web o teléfono particular.
- Se resume a continuación el Código Deontológico para Terapeutas socios
- Tener en su poder el registro acreditativo con el Sello de la Asociación y mostrarlo a requerimiento de cualquier paciente.
- Contar con las instalaciones mínimas y adecuadas para la confortabilidad del paciente.
- Pondrá énfasis en el concepto de auto-sanación de Reiki, absteniéndose de crear una impresión de que es el terapeuta que lleva a cabo la sanación, y no el mismo paciente.
- Matizará que un tratamiento de Reiki no es un tratamiento psicológico y se abstendrá de interpretar las emociones y sensaciones del paciente más allá de la relación que puedan tener con el proceso de sanación energética.
- El terapeuta de Reiki no podrá imponer ningún precio, y tan solo podrá aceptar donativos
- Los terapeutas se abstendrán de realizar diagnóstico alguno, así como de recomendar cualquier modificación de una medicación prescrita por un médico. La excepción a esta regla es cuando el Maestro de Reiki sea un médico profesional, debidamente colegiado en un Colegio Oficial de Médicos en España.
- Mantener una actitud responsable con sus pacientes, animándolos a acudir a un médico en caso de necesidad.
- Nunca intentará promocionar el Reiki como sustituto a un tratamiento médico convencional.
- Evitará la creación de falsas expectativas en cuanto a su proceso de curación y tiempos probables de tratamiento. Siempre dejará en manos del paciente la decisión de terminar un tratamiento
- En el caso de utilizar más de una terapia a la vez, se informará previamente al paciente, al comienzo de la misma
- Informará al paciente de los posibles efectos que, durante el proceso de su tratamiento pueden ocurrir, advirtiendo de la posibilidad de un incremento de los síntomas durante los primeros días de terapia.
- Preservación de su intimidad, guardando secreto profesional en los asuntos que, por la práctica de su profesión pudiera llegar a conocer.
- Deberá abstenerse de abusar de su situación de poder con sus pacientes en cuestiones sexuales y económicas.
- Se resume a continuación el Código Deontológico para Terapeutas maestros
- Tener en su poder el Registro acreditativo con el Sello de la Federación Española de Reiki y mostrarlo a requerimiento de cualquier paciente y / o alumno.
- Contar con las instalaciones mínimas y adecuadas para la confortabilidad del alumno y/o paciente.
- El curso de Reiki se ofrecerá a todos, sin discriminación de edad, sexo, raza, religión, estado social, económico o cultural.
- Indicar claramente el contenido del curso antes o durante del mismo.
- Debe incluir un manual didáctico en el curso con un contenido mínimo que incluye: Que es Reiki, Origen de Reiki, Posiciones de las manos, Método de uso
- El curso debe incluir prácticas de las posiciones de las manos
- Durante el curso, el alumno debe dar y recibir por lo menos una sesión de Reiki
- El curso debe incluir un mínimo de una iniciación
- Se debe especificar antes del comienzo del curso quien llevará a cabo la iniciación
- Transmitirá el concepto a sus alumnos de que Reiki solo puede ser empleado para bien y siempre teniendo en cuenta el libre albedrío del receptor.
- Nunca impartirá el falso concepto de que Reiki puede ser usado para hacer daño, manipular o controlar a las personas.
- Transmitirá el concepto de que Reiki carece de dogmas y creencias.
- Separará sus propias convicciones y creencias religiosas y filosóficas de lo que constituye el método de Reiki.
- Separará otras técnicas impartidas del curso de Reiki. Matizará la diferencia entre las mismas y el método de Reiki que se está enseñando.
- Evitará la creación de falsas expectativas en cuanto a su proceso de sanación y tiempos probables de curación.
- Informará al alumno de los posibles efectos que, durante el proceso de su purificación pueden ocurrir, advirtiendo de la posibilidad de un incremento de los síntomas durante los primeros días.
- Aconsejará al alumno sobre la conveniencia de esperar un tiempo prudente antes de hacer el siguiente nivel de Reiki. Cada Maestro puede elegir dicho periodo según sus criterios, pero como baremo general se aconseja: 3 Meses entre Reiki nivel I y Reiki nivel II 6 Meses entre Reiki nivel II y Reiki nivel III 6 Meses entre Reiki nivel III y Maestría
- No podrá imponer ningún precio, y tan solo podrá aceptar donativos para financiar los gastos del curso (material, instalaciones, …).
- Se abstendrá de realizar diagnóstico alguno, así como de recomendar cualquier modificación de una medicación prescrita por un Médico, animándolos a acudir a un médico en caso de necesidad. Nunca indicará que Reiki es un sustituto para la medicina convencional.
- Debe dejar la elección de tratamientos, combinaciones de terapias etc. a la libre elección del alumno sin coaccionarle.
- Deberá mantener una correcta actitud para con sus alumnos, en lo referente a la preservación de su intimidad, guardando secreto profesional en los asuntos que, por la práctica de su profesión pudiera llegar a conocer.
- Deberá abstenerse de abusar de su situación de poder con sus pacientes y/o alumnos en cuestiones sexuales y económicas.
Actualmente la Asociación tiene 151 socios y unas 1.300 personas en la lista de distribución.
No se establece cuota. Si alguien quiere dejar de ser socio y/o recibir información de la Asociación Proyecto Reiki Murcia, se pueden dar de baja de la lista de distribución, enviando e-mail a nuestra dirección de correo proyectoreikimurcia@hotmail.es o a cualquier miembro de la Junta Directiva.
Se comenzó a finales de 2.011 a realizar las gestiones, para dar de alta en la Agencia Española de Protección de Datos un fichero para llevar el control de los socios.
Mediante Resolución de 8 de marzo de 2.012, la Agencia Española, ha inscrito el fichero Asociados de esta Asociación.
La Asociación no tiene ánimo de lucro, y no se puede establecer precio por los servicios que se prestan. No obstante, se aceptan donativos en la realización de los cursos, para cubrir los gastos de los mismos (fotocopias, diplomas, libros ..), gastos corrientes necesarios (luz, algunos alimentos para los descansos, …) y la mejora de los locales donde se están dando los cursos.
Al comienzo hubo una cuenta bancaria, y los ingresos que se recibieron, se donaron en la Asamblea de 2.015 a la Asociación Aletheia.
Cada profesor que participa, destina el dinero de los donativos en los proyectos sociales que estima conveniente.
2.- OTRAS ACTUACIONES REALIZADAS
- Inicio de la difusión del Proyecto Reiki Murcia y se ha publicitado en distintos medios (Internet, radio, televisión, …).
- Elaboramos los estatutos y logo de la Asociación, formamos la primera Junta Directiva (21 de septiembre). La Asociación está Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia con nº 10.718 y dada de alta en Hacienda con nº CIF G73728743.
- El 6 de octubre, se realizó un reportaje de Canal 7RM organizado por María Pellicer y Josefina sobre Abrazoterapia
- Hemos realizado la asistencia a distintos eventos celebrados en Murcia para presentar al Proyecto.
- Se han dado miles de sesiones de reiki
- Se han dado cientos de charlas, conferencias, talleres, ....
- Se han mantenido reuniones con los directivos del Servicio Murciano de Salud y con la Concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Murcia.
- Se han dado dentro del ámbito del Proyecto Reiki hasta esta fecha: más de 300 cursos con más de 2.500 asistentes.
- Se han elaborado manuales para los cursos de Nivel I, II y III
- Hemos mejorado las instalaciones para la realización de los cursos y reuniones y están a vuestra disposición para las actividades que se puedan organizar:
- Sala Reiki en C/ Madre Teresa de Calcuta en Murcia
- Sala de Aletheia en C/ Libertad en Puente Tocinos.
- Se ha estado de conversaciones con la Cárcel de Campos del Río y de Santomera, para dar cursos de Reiki a los comunidad penitenciaria.
- 12 personas con maestría en Reiki colaborando en este Proyecto, no solo en Murcia, sino también en Molina del Segura, Mossa Trajectum, Bullas, Calasparra y Cieza.
- Se han puesto en marcha los siguientes grupos de trabajo y se están dando los siguientes servicios: http://www.reikimurcia.es/Serviciosprestados.html
Hay otros servicios que se están preparando para comenzar próximamente.
Se dió la Primera Conferencia “El origen emocional de las enfermedades” a cargo del Dr. Vicent Guillem, el 25 de noviembre a las 18:30 en la Obra Social de la CAM (junto a la Catedral de Murcia). Se ocuparon 375 plazas de la sala y más de 400 personas se quedaron en la puerta, por lo que se decidió repetir varias veces más.
El 3 de febrero se repitió la misma conferencia con más de 350 plazas ocupadas en el mismo lugar
El 30 de marzo, Vicent, impartió la conferencia “Las Leyes Espirituales” con más de 350 plazas ocupadas en el IES Francisco Salzillo de Alcantarilla.
El 27 de abril, Vicent, impartió la conferencia “La Ley del Amor” en el Centro Cultural de Las Balsas en Molina del Segura.
En nuestra web en el apartado http://www.reikimurcia.es/Encuentrosespirituales.html se han publicitado todas las actividades que existen en Murcia de las cuales hemos tenido conocimiento que se realizan sin ánimo de lucro.
Durante estos últimos años, se han dado cientos de conferencias y talleres.
Se han tenido las siguientes reuniones y se han realizado las siguientes gestiones, para la concertación de lugares para dar Reiki a quien lo necesite:
- 26 de octubre con el Hospital Reina Sofía
- 31 de octubre con AFADE (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y Demencias)
- 3 de noviembre Asociación Española contra el Cáncer.
- El 2 de noviembre se presentaron Escrito y Dossier a:
- Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
- Hospital General Universitario Reina Sofía
- Hospital General Universitario Morales Meseguer
- Clínica Virgen de la Vega
- Hospital USP San Carlos
- Hospital Mesa del Castillo
- Hospital de Molina de Segura
- Asociación Española contra el Cáncer
- El 4 de octubre, nos reunimos con la Concejal Delegada de Bienestar Social y Sanidad del Ayuntamiento de Murcia, para ver la forma de comenzar a dar Reiki en los Centros de Día del Municipio.
Al día de hoy, no se ha podido concertar ningún lugar público sanitario para la realización de sesiones. No obstante, el Hospital Morales Meseguer se está planteando la forma de comenzar a impartir la técnica y en los Centros de Día del Ayuntamiento de Murcia.
Si que se está comenzando a dar Reiki en el Centro de Día del Algar (Cartagena), y se va a comenzar con la formación de los trabajadores del Centro.
Se realizó el diseño de camisetas y polos, para poder ir uniformados en caso de que sea necesario.
También se solicitaron presupuestos de las tarjetas identificativos, y no se han realizado, pues no ha sido necesaria su presentación.
Se ha establecido un protocolo general para la aplicación, aunque el mismo se irá adaptando a cada Centro y lugar de trabajo. Como carácter general, se establece:
- Habrá en cada centro un Coordinador de la Asociación y el sanitario establecido por la Dirección del Centro. El Centro establecerá el modo: ellos lo ofrecen, se reparte publicidad y contactan con el Coordinador…
- Debidamente identificados de acuerdo al Convenio establecido con el Centro Sanitario.
- En parejas, uno de Primer Nivel y otro superior. Unos 30 minutos.
- Sin prisa, y con mucho amor.
- Rellenar ficha para posterior análisis
- Se desarrollará posteriormente en una reunión monográfica cuando tengamos centros concertados.
3.- INICIO DE NUEVOS PROYECTOS DENTRO DE LA ASOCIACIÓN
Se trata de compartir como verdaderos hermanos, donde no hay estructuras, todos seamos iguales, y esté todo basado en el amor verdadero, la consciencia, la libertad, la humildad, la disolución de los egos, sin apegos, sin ánimo de lucro, ..
Como contenido fijo comenzamos con una meditación y después cada uno aportará lo que considere importante: resúmenes o citas de libros, vídeos, presentaciones, películas, música, puesta en común de las pruebas que nos ponen, canto de mantras, otras técnicas, excursiones...., información, material, publicaciones, actividades, ayuda a los demás, elaboración de contenidos para la web www.amoryconsciencia.es , ...
El ritmo del proyecto se establecerá entre todos los que participen en el, y posteriormente, pasaremos más tiempo en fines de semana en la naturaleza, compartiendo todo este crecimiento, ...
En cada reunión, habrá un voluntario que conducirá la siguiente reunión, elaborará el orden del día, con la recopilación de propuestas que todos mandaremos al e-mail del Proyecto (amoryconsciencia@hotmail.es).
Si quieres consultar el Orden del Día de las reuniones celebradas, puedes verlas en:
http://www.amoryconsciencia.es/
Un proyecto para compartir terapias, cursos, talleres
Para más información: http://www.proyectoaletheia.com/
Muchos de los socios de nuestra Asociación, hemos participado en la formación de la Asociación Murcia Despierta. Dentro de ella, existen 9 comisiones. Para más información www.murciadespierta.com
MUCHAS GRACIAS POR LEER LA PRESENTE MEMORIA
SI TENÉIS CUALQUIER PROPUESTA O QUERÉIS PARTICIPAR EN CUALQUIER GRUPO DE TRABAJO, COMUNICARLO A reikimurcia@hotmail.es

|