CURSOS
CURSOS Y ACTIVIDADES IMPARTIDAS POR: José Ramón Garre Torres
en C/ Pablo Neruda 8 en San Miguel de Salinas (sabados por la mañana)
joysol30@yahoo.es
Tfno: 632552343
Los cursos programados son:
|
|
|
Curso I Nivel |
Enero |
27/1/2019 a las 10:45 |
Curso III Nivel |
Febrero |
24/2/2019 a las 10:45 |
Curso II Nivel |
Marzo |
|
Curso III Nivel |
Mayo |
|
Curso II Nivel |
Junio |
|
Curso I Nivel |
Septiembre |
|
|
|
|
Los grupos se cierran con un máximo de 16 personas y se necesitan un mínimo de 2 personas. Los cursos de iniciación , son gratuitos, se imparten sin ánimo de lucro (al igual que los tratamientos), se acepta el donativo o aportación voluntaria que estime conveniente cada uno para cubrir los gastos de desarrollo de los cursos (manual, diploma, ...).
MATERIAL NECESARIO:
El contenido del Nivel I de Reiki es el siguiente:
PROYECTO REIKI MURCIA
Objetivos
Financiación de la Asociación
Componentes de la Asociación y Red de Voluntariado.
Espiritualidad: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, nuestra misión aquí, ...
1.- BIENVENIDO AL MÉTODO REIKI
1.1.- Introducción
1.2.- Ventajas y beneficios del Reiki
1.3.- Energía. Cómo funciona el Reiki
2.- HISTORIA DEL REIKI
2.1.- Reiki en España
3.- REIKI-HO
3.1.- Método de sanación con Reiki (Reiki-Do)
3.2.- Guía del Primer Grado de Reiki-Ho: Shoden
4.- IDEOGRAMA
5.- CINCO PRINCIPIOS DEL REIKI
5.1.- Los poemas del Emperador Meiji
6.- LINAJE
7.- LOS CHAKRAS
7.1.- Problemas con los chakras
7.2.- Primer Chakra o raíz o base (Muladhara)
7.3.- Segundo Chakra del tándem, sacral, ombligo, o hara (Svadisthana)
7.4.- Tercer Chakra del plexo solar (Manipura)
7.5.- Cuarto Chakra del corazón (Anahata)
7.6.- Quinto Chakra de la garganta (Vishudda)
7.7.- Sexto Chakra del tercer ojo (Ajna)
7.8.- Séptimo Chakra corona (Sahasrara)
8.- INICIACIÓN
8.1.- Periodo de purificación
9.- LOS SÍMBOLOS DE REIKI
9.1.- Cómo utilizar los símbolos
9.2.- Símbolo Koriki
10.- CÓMO USAR REIKI
10.1.- La práctica del Reiki
10.2.- Tratamiento completo a otras personas.
10.3.- Auto-tratamiento de Reiki
10.4.- Las 12 posiciones para Auto-tratamiento de Reiki
10.5.- Auto-tratamiento de Chakras
10.6.- Física de la sanación
10.7.- Relación de las posiciones y órganos y síntomas a tratar
10.8.- Los efectos del Reiki y sensaciones
10.9.- La posible intensificación de los síntomas
10.10.- Recomendaciones en tratamientos
10.11.- La glándula Timo
10.12.- Reiki con otros tratamientos
10.13.- Usos adicionales del Reiki
10.14.- Formas de fortalecer tu energía de Reiki
11.- TÉCNICAS TRADICIONALES Y MODERNAS DEL REIKI JAPONÉS
11.1.- Conectarse con Reiki
11.2.- Técnica laser
11.3.- Hibiki: Byosen Reikan Ho (método de sanación con la sensibilidad de las manos)
11.4.- Nentatsu-Ho (técnica de mensajes a la mente subconsciente)
11.5.- Jaki Kiri Joka-Ho (método de purificación de la energía negativa del cuerpo)
11.6.- Jakigiri Joka-Ho (método de purificación de la energía negativa en objetos)
11.7.- Shudan Reiki y Renzoku Reiki (Reiki en grupo y maratón de Reiki)
11.8.- Reiki Mawashi (círculo de Reiki)
11.9.- Ken’yoku (baño seco o barrido)
11.10.- Hikari No Kokyu-Ho (técnica de respiración luminosa)
11.11.- Gassho Kokyu-Ho (Técnica de respiración en Gassho)
11.12.- Chakra Kassei Kokyu-Ho (Técnica de respiración para reactivar los chakras).
11.13.- Ducha de Reiki
11.14.- Ninja Dragón Ki
11.15.- Ejercicios para personas que están en cama por enfermedad
11.16.- Técnica de Reiki Occidental. Entrenamiento solar.
11.17.- Hatsurei-Ho (Método para activar la energía Reiki en el interior)
12.- LOS CRISTALES DE CUARZO Y REIKI
12.1.- Cuarzo rosa para sanar
12.2.- Cuarzos para proteger un ambiente o a nosotros mismos.
12.3.- Limpieza de los cristales de cuarzo
13.- MEDITACIÓN
13.1.- Meditación Gassho
13.2.- Meditación So Ham
14.- HO' OPONOPONO. SISTEMA DE SANACIÓN HAWAIANO
14.1.- Las peticiones
14.2.- Agua solarizada
14.3.- Terapeuta y paciente
14.4.- Enfermedad y sanación
15.- TÉRMINOLOGÍA
16.- BIBLIOGRAFÍA
El contenido del Nivel II de Reiki es el siguiente:
1.- SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO REIKI MURCIA
1.1.- Objetivos
1.2.- Financiación de la Asociación
1.3.- Componentes de la Asociación y Red de Voluntariado
2.- INTRODUCCIÓN AL SEGUNDO GRADO USUI JAPONÉS
2.1.- Símbolos
2.2.- Kotodamas
3.- PRIMER SÍMBOLO. EL PODER
3.1.- Usos del símbolo. Sanación a nivel físico
3.2.- La tierra
4.- SEGUNDO SÍMBOLO. EL AMOR o SÍMBOLO MENTAL-EMOCIONAL
4.1.- Usos del símbolo. Sanación a nivel mental
4.2.- La luna
5.- TERCER SÍMBOLO. SÍMBOLO DE LA DISTANCIA Y LA LUZ
5.1.- Usos del símbolo. Sanación a distancia
5.2.- El Sol
6.- UTILIZACIÓN DE LOS SÍMBOLOS EN TRATAMIENTO
6.1.- Tratamiento a otra persona
6.2.- Tratamiento a uno mismo
6.3.- Las 12 posiciones para Auto-tratamiento de Reiki
6.4.- Auto-tratamiento de Chakras
7.- EL EQUILIBRIO DE LOS CHAKRAS
8.- TRATAMIENTO A DISTANCIA
8.1.- Diversas técnicas de Sanación a Distancia
9.- SANACIÓN DEL PASADO
9.1.- Purificación del karma y del trauma
9.2.- Trabajando hábitos
9.3.- Volver a experimentar el placer del pasado
9.4.- Reiki a la causa/situación/relación
10.- ENVIANDO LUZ AL FUTURO
10.1.- Para un futuro exitoso
10.2.- Para un futuro próximo
10.3.- Para el futuro cercano de otros
10.4.- Alcanzando tus metas
11.- OTROS USOS DE LA ENERGÍA A DISTANCIA
11.1.- Grupo de Sanación a Distancia
12.- REIKI A LA HORA DE LA MUERTE
13.- MEDITACIÓN VIPASSANA
13.1.- Primera técnica: Observación de la sensación táctil de la respiración
13.2.- Segunda técnica: Observación de las sensaciones corporales
13.3.- Tercera técnica: Observación del cuerpo completo
13.4.- Cuarta técnica: Observación de los pensamientos y emociones
14.- TÉCNICAS DEL REIKI TRADICIONAL JAPONÉS DE USUI SENSEI
14.1.- Técnica laser
14.2.- Hibiki: Byosen Reikan Ho (método de sanación con la sensibilidad de las manos)
14.3.- Tándem Chiryo Ho (técnica de desintoxicación)
14.4.- Seiheki Chiryo-Ho (una versión de Nentatsu-Ho)
14.5.- Heso Chyryo Ho (técnica de sanación del ombligo)
14.6.- Hatsurei-Ho (Método para activar la energía Reiki en el interior)
14.7.- Gyoshi-Ho (técnica de la mirada)
14.8.- Koki-Ho (técnica del aliento)
14.9.- Hado Kokyu-Ho (técnica de respiración vibratoria)
14.10.- Hado Meiso-Ho (técnica de meditación vibratoria)
14.11.- Jijo Joka (sanación de autolimpieza)
14.12.- Enviando luz a las células
15.- TÉCNICAS DEL REIKI OCCIDENTAL
15.1.- Caja del Reiki. (Alcanzar las metas)
15.2.- Técnica de desprogramación del subconsciente
15.3.- Entrenamiento solar
16.- EL USO DE LOS CRISTALES
17.- EL SÍMBOLO ANTAHKARANA
18.- PERÍODO DE PURIFICACIÓN. 21 DÍAS DE LIMPIEZA
19.- RESUMEN
20.- BIBLIOGRAFÍA
ANEXO. TRATAMIENTO COMPLETO A OTRAS PERSONAS
El contenido del Nivel III de Reiki es el siguiente:
1.- INTRODUCCIÓN
1.1.- EJEMPLOS DEL ESTADO DE “IGNORANCIA” ACTUAL
1.1.1.- Gasto farmacéutico
1.1.2.- Gasto militar
1.2.- EL SER, NUESTRA NATURALEZA ESENCIAL
1.3.- ESPIRITUALIDAD, CIENCIA Y RELIGIÓN
2.- YOGA INTEGRAL
2.1.- INTRODUCCIÓN AL SENDERO DEL YOGA
2.1.1.- Vivimos en una profunda ilusión
2.1.2.- El yoga es un método para despertar la mente.
2.1.3.- Las creencias
2.1.4.- El yoga es existencial, experiencial y experimental
2.1.5.- Disciplina
2.1.6.- Cuerpo-mente
2.2.- EL CONOCIMIENTO VERDADERO Y EL FALSO
2.2.1.- El correcto uso de la mente
2.2.2.- El conocimiento verdadero
2.2.3.- El conocimiento erróneo
2.2.4.- Imaginación .
2.2.5.- Locura o meditación
2.2.6.- El ser testigo consciente es lo único real
2.3.- EL NO APEGO Y UNA CONSTANTE PRÁCTICA INTERIOR HECHA CON
DEVOCIÓN.
2.3.1.- La práctica interior constante
2.3.2.- No apego
2.3.3.- Hazlo con devoción
2.3.4.- Compasión
2.3.5.- Nace la felicidad
2.3.6.- Aceptación
2.4.- ESFUERZO TOTAL Y RENDICIÓN
2.4.1.- Tipos de buscadores
2.4.2.- Rendición a Dios
2.5.- OBSTÁCULOS QUE DISTRAEN A LA MENTE
2.5.1.- El sonido universal
2.5.2.- La enfermedad
2.5.3.- Bajo nivel de energía
2.5.4.- La duda
2.5.5.- La pereza
2.5.6.- Sensualidad
2.5.7.- Ilusión
2.5.8.- La impotencia
2.5.9.- La inestabilidad
2.5.10.- Otros obstáculo o kleshas
2.6.- CULTIVAR LA ACTITUD INTERIOR
2.6.1.- Se amigo de alguien que es feliz
2.6.2.- Compasión
2.6.3.- Lo negativo
2.6.4.- El indiferencia
2.6.5.- Lo positivo
2.6.6.- Dejar la dualidad
2.7.- LA TRANSFORMACIÓN ESPONTÁNEA DEL CONTROL MENTAL
2.7.1.- La mente
2.7.2.- Los pensamientos
2.7.3.- Personalidad
2.7.4.- Silencio absoluto
2.8.- EL PURO MIRAR
2.8.1.- La memoria
2.8.2.- La interpretación
2.8.3.- La contemplación
2.8.4.- El miedo
2.9.- LA FALTA DE PERCEPCIÓN CONSCIENTE Y EL MIEDO A LA MUERTE
2.9.1.- El constante cambio
2.9.2.- Pureza
2.9.3.- El ego
2.10.- LA PERCEPCIÓN CONSCIENTE ES EL FUEGO QUE QUEMA EL
PASADO .
2.10.1.- El pasado
2.10.2.- El presente
2.10.3.- Cómo vives tu vida
2.10.4.- La desdicha
2.10.5.- Gunas o atributos de tu ser
2.11.- ASTHANGA YOGA
2.11.1.- YAMA
2.11.1.1.- Ahimsâ
2.11.1.2.- Satya
2.11.1.3.- Asteya
2.11.1.4.- Brahmacharya (Brahmacarya)
2.11.1.5.- Aparigraha
2.11.2.- NIYAMA
2.11.2.1.- Shauca
2.11.2.2.- Shantosh
2.11.2.3.- Tapas
2.11.2.4.- Svâdhyâya
2.11.2.5.- Îshvarapranidhâna o Ishvara Pranidhana
2.11.3.- ASANAS
2.11.4.- PRANAYAMA
2.11.5.- PRATYAHARA
2.11.6.- DHARANA
2.11.7.- DHYANA .
2.11.8.- SAMADHI
2.11.8.1.- Contemplación. Nirvichara samadhi
2.11.8.2.- Samadhi con semilla. Sabeej samadhi
2.11.8.3.- Savitarka samadh
2.11.8.4.- Nirvitarka samadhi
2.11.8.3.- Samadhi sin semilla. Nirbeej samadhi
2.12.- SENDAS DEL YOGA
2.12.1.- Karma Yoga
2.12.1.1.- Proyecto Reiki Murcia
2.12.1.2.- Proyecto Amor y Consciencia
2.12.2.- Bhakti Yoga
2.12.3.- Gñana (G’nana o Jnana) Yoga
2.12.4.- Raja (Radja) Yoga
2.12.4.1.- Kundalini Yoga
2.12.4.2.- Kriya Yoga
2.12.4.3.- Mantra Yoga o Nada Yoga
2.12.5.- Hatha Yoga
2.12.6.- Laya Yoga
2.12.7.- Yantra Yoga
2.12.8.- Otros tipos de
2.12.9.- Yoga integral
2.13.- DIMENSIONES
3.- LA ENFERMEDAD Y LA SANACIÓN
3.1.- ENFERMEDAD Y SÍNTOMAS
3.2.- POLARIDAD Y UNIDA
3.3.- LA SOMBRA
3.4.- BIEN Y MAL
3.5.- EL SER HUMANO ES UN ENFERMO
3.6.- TIEMPO Y ESPACIO
3.7.- MÉTODO DE INTERROGACIÓN PROFUNDA
3.7.1.- Búsqueda de causas
3.7.2.- La causalidad temporal de la sintomatología:
3.7.3.- Analogía y simbolismo del síntoma:
3.7.4.- Las consecuencias obligadas:
3.7.5.- Equivalencia de síntomas contradictorios:
3.7.6.- Etapas de escalada:
3.7.7.- La ceguera para consigo mismo:
3.8.- LA INFECCIÓN
3.9.- YOGATERAPIA
4.- HÁBITOS QUE APORTAN SANACIÓN
4.1.- LOS 5 PRINCIPIOS DE USUI SENSEI
4.1.1.- Solo por hoy
4.1.2.- No te enojes (enfades)
4.1.3.- No te preocupes
4.1.4.- Sé agradecido (Expresa tu gratitud).
4.1.5.- Trabaja diligente y honradamente
4.1.6.- Se amable con los demás (honra a tus maestros)
4.2.- YAMAS
4.3.- NIYAMAS
4.4.- LAS LEYES ESPIRITUALES
4.4.- VALORES QUE HAY QUE DESARROLLAR
4.5.- NO ESTÁS DEPRIMIDO, ESTÁS DISTRAÍDO
5.- MEDITACIÓN
5.1.- INTRODUCCIÓN
5.2.- FISIOLOGÍA DE LA MEDITACIÓN
5.3.- EFECTOS Y BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN
5.4.- CONCEPTOS QUE SURGEN CON LA MEDITACIÓN
5.5.- POSTURAS DE MEDITACIÓN
5.6.- ELEMENTOS DE LA MEDITACIÓN
5.7.- CLASES DE MEDITACIÓN
5.8.- TIPOS DE MEDITACIÓN
5.9.- TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE MEDITACIÓN
5.10.- OBSTÁCULOS A LA MEDITACIÓN
6.- EL SISTEMA ENERGÉTICO
6.1.- CUERPOS ENERGÉTICOS .
6.1.1.- Cuerpo etérico
6.1.2.- Cuerpo emocional o astral
6.1.3.- Cuerpo mental
6.1.4.- Cuerpo espiritual o causal
6.2.- MISIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS NADIS Y CHAKRAS
6.2.1.- Nadis
6.2.1.1.- Ida
6.2.1.2.- Pingala.
6.2.1.3.- Shusumna
6.2.2.- Chakras
6.3.- RELACIÓN DE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS Y LOS CHAKRAS
6.4.- CICLOS DE EVOLUCIÓN HUMANA SEGÚN LOS CHAKRAS
6.5.- EL ORIGEN DE LOS BLOQUEOS EN LOS CHAKRAS
6.6.- LA DISOLUCIÓN DE LOS BLOQUEOS .
6.7.- DETECTAR LOS CHAKRAS QUE TENEMOS BLOQUEADOS
6.8.- SEXUALIDAD Y CHAKRAS
6.9.- PROBLEMAS CON LOS CHAKRAS
6.10.- MULADHARA CHAKRA O PRIMER CHAKRA, BASE, RADICAL,
BASAL, RAIZ O CENTRO COXAL
6.11.- SVADHISTANA CHAKRA, SEGUNDO CHAKRA, DEL TÁNDEM,
SACRO O SACRAL, DEL OMBLIGO, O HARA
6.12.- MANIPURA CHAKRA, TERCER CHAKRA DEL PLEXO SOLAR ,
CENTRO UMBILICAL, CHAKRA DEL BAZO, DEL ESTÓMAGO O DEL HÍGADO
6.13.- ANAHATA CHAKRA, CUARTO CHAKRA, DEL CORAZÓN O CENTRO
CORDIAL
6.14.- VISHUDDHI CHAKRA, QUINTO CHAKRA, DE LA GARGANTA,
LARINGEO, CUELLO, CENTRO DE COMUNICACIÓN
6.15.- AJNA CHAKRA, SEXTO CHAKRA, CHAKRA FRONTAL, DEL TERCER
OJO, OJO DE LA SABIDURÍA O DE LA INTUICIÓN (DIVINO), OJO INTERIOR O
CHAKRA DE LAS ÓRDENES
6.16.- SAHASRARA CHAKRA, SÉPTIMO CHAKRA, CORONA, CHAKRA
SUPERIOR, CENTRO DE LA CORONILLA O FLOR DE LOTO DE MIL PÉTALOS
6.17.- POSIBILIDADES PARA PURIFICAR Y ACTIVAR LOS CHAKRAS
6.17.1.- Experiencia natural
6.17.2.- Terapia por el sonido
6.17.3.- Cromoterapia
6.17.4.- Gemoterapia.
6.17.5.- Aromaterapia.
6.18.- RESPIRACIÓN POR LOS CHAKRAS
6.19.- MASAJE EN LAS ZONAS REFLEJAS DE LOS CHAKRAS
6.20.- TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA VITAL UNIVERSAL
6.20.1.- Reiki
6.20.2.- Pirámides y acumulador de orgón
7.- MÉTODO DE SANACIÓN REIKI
7.1.- INTRODUCCIÓN
7.2.- VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL REIKI
7.3.- ENERGÍA. CÓMO FUNCIONA EL REIKI
7.3.1.- Vampirismo Energético
7.3.2.- Efecto diapasón
7.3.3.- Otras formas de movilización de las energías
7.4.- HISTORIA DEL REIKI
7.5.- REIKI EN ESPAÑA
7.6.- NIVELES DEL REIKI
7.7.- INICIACIÓN
7.8.- MÉTODO DE SANACIÓN CON REIKI (REIKI-DO)
7.9.- IDEOGRAMA
7.10.- ESENCIA DE LA SANACIÓN CON REIKI
7.11.- INTEGRACIÓN Y TRASCENDENCIA DE LOS SÍMBOLOS
7.12.- LOS SÍMBOLOS DE REIKI DE USUI
7.12.1.- Símbolo del Poder o de la Fuerza
7.12.2.- Símbolo del Amor o Mental-Emocional
7.12.3.- Símbolo de la Luz o de la Distancia
7.12.4.- Símbolo Maestro de Usui Sensei: Dai Ko Myo
7.12.4.1.- Usos del Símbolo
7.12.4.2.- Aplicación del Símbolo Maestro
7.12.4.3.- Otros usos del símbolo maestro: métodos para contactar con la más alta dimensión
7.12.4.3.1.- Percibir las vibraciones de los Precursores
7.12.4.3.2.- Contacto con el Ser Superior
7.12.4.3.3.- Técnica de las Afirmaciones
7.12.5.- Símbolo Dai Ko Myo Femenino
7.13.- SÍMBOLOS DE REIKI TIBETANO
7.14.- SÍMBOLOS DE REIKI KARUNA
7.15.- TRATAMIENTOS DE REIKI
7.15.1.- Tratamiento a otra persona
7.15.2.- Tratamiento a uno mismo
7.15.2.1.- Las 12 posiciones para auto-tratamientos
7.15.2.2.- Auto-tratamiento de chakras
7.15.3.- Tratamiento a distancia
7.15.4.- Física de la sanación
7.15.5.- Relación de las posiciones y órganos y síntomas a tratar
7.15.- TRATAMIENTOS DE REIKI
7.15.6.- Los efectos del Reiki y sensaciones
7.15.7.- La posible intensificación de los síntomas
7.15.8.- Recomendaciones en tratamientos
7.15.9.- La glándula Timo
7.15.10.- Reiki con otros tratamientos
7.15.11.- Usos adicionales del Reiki
7.16.- TÉCNICAS DEL REIKI TRADICIONAL JAPONÉS DE USUI SENSEI
7.16.1.- Conectarse con Reiki
7.16.2.- Técnica láser
7.16.3.- Nentatsu-Ho (técnica de mensajes a la mente subconsciente)
7.16.4.- Jaki Kiri Joka-Ho (método de purificación de la energía negativa del cuerpo)
7.16.5.- Jakigiri Joka-Ho (método de purificación de la energía negativa en objetos)
7.16.6.- Shudan Reiki y Renzoku Reiki (Reiki en grupo y maratón de Reiki)
7.16.7.- Reiki Mawashi (círculo de Reiki)
7.16.8.- Ken’yoku (baño seco o barrido)
7.16.9.- Hikari No Kokyu-Ho (técnica de respiración luminosa)
7.16.10.- Gassho Kokyu-Ho (Técnica de respiración en Gassho)
7.16.11.- Chakra Kassei Kokyu-Ho (Técnica de respiración para reactivar los chakras)
7.16.12.- Ducha de Reiki
7.16.13.- Ninja Dragón Ki
7.16.14.- Ejercicios para personas que están en cama por enfermedad
7.16.15.- Técnica de Reiki Occidental. Entrenamiento solar
7.16.16.- Hatsurei-Ho (Método para activar la energía Reiki en el interior)
7.16.17.- Tándem Chiryo Ho (técnica de desintoxicación)
7.16.18.- Seiheki Chiryo-Ho (una versión de Nentatsu-Ho)
7.16.19.- Heso Chyryo Ho (técnica de sanación del ombligo)
7.16.20.- Hatsurei-Ho (Método para activar la energía Reiki en el interior)
7.16.21.- Gyoshi-Ho (técnica de la mirada)
7.16.22.- Koki-Ho (técnica del aliento)
7.16.23.- Hado Kokyu-Ho (técnica de respiración vibratoria)
7.16.24.- Hado Meiso-Ho (técnica de meditación vibratoria)
7.16.25.- Jijo Joka (sanación de autolimpieza)
7.16.26.- Enviando luz a las células
7.16.27.- Hado Kokyu-Ho (técnica de respiración vibratoria)
7.16.28.- Hado Meiso-Ho (técnica de meditación vibratoria)
7.16.29.- Oshite Chiryo-Ho (Técnica de digitopresión)
7.16.30.- Uchite Chiryo-Ho (Técnica de palmadas con las manos)
7.16.31.- Nadete Chiryo-Ho (Técnica de fricción con las manos)
7.16.32.- Ketsueki Kokan-Ho (Técnica de purificación de la sangre)
7.16.32.1.- Hanshin Koketsu-Ho (Técnica de purificación de medio cuerpo)
7.16.32.2.- Zenshin Koketsu-Ho (Técnica de purificación de cuerpo entero)
7.16.33.- Rompiendo los bloqueos dentro de ti
7.16.34.- Meditación Reiki
7.16.35.- Sekizui Joka Ibuki Ho (Técnica de limpieza de la columna vertebral a través de la respiración o Técnica de Satori)
7.17.- TÉCNICAS DEL REIKI OCCIDENTAL
7.17.1.- Caja del Reiki. (Alcanzar las metas)
7.17.2.- Técnica de desprogramación del subconsciente
7.17.3.- Meditación del Tercer Grado de Reiki
7.17.4.- Reiki y la Cirugía Astral
7.17.5.- La parrilla de cristales de cuarzo
7.17.5.1.- Cristales de cuarzo
7.17.5.2.- El símbolo Antahkarana
7.18.- EL PUNTO HUI YIN Y LA ÓRBITA MICROCÓSMICA
7.19.- GUÍA HACIA EL ESTADO DE SATORI O SAMADHI
7.20.- PERÍODO DE PURIFICACIÓN. 21 DÍAS DE LIMPIEZA
7.21.- LOS CRISTALES DE CUARZO Y REIKI
7.21.1.- Cuarzo rosa para sanar
7.21.2.- Cuarzos para proteger un ambiente o a nosotros mismos.
7.21.3.- Limpieza de los cristales de cuarzo
8.- REIKI KARUNA
9.- SANACIÓN ZEN
10.- HO' OPONOPONO. SISTEMA DE SANACIÓN HAWAIANO¡
10.1.- LAS PETICIONES
10.2.- TERAPEUTA Y PACIENTE
10.3.- ENFERMEDAD Y SANACIÓN
11.- BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I.- SERIES DE HATHA YOGA
El contenido del Nivel de Maestría de Reiki es el siguiente:
1.- Texto con los cinco principios escritos por Usui Sensei
2.- Traducción de los 5 principios
3.- Los aspirantes a maestro en Japón y en Occidente
4.- Reglamento del Maestro de Reiki
5.- Consejos para los Maestros
6.- Reglamento de ejecución
7.- Conceptos que se enseñan en cada nivel
8.- Técnicas tradicionales del Reiki Ryo-Ho
9.- Concepto de la iniciación y símbolos
10.- El Quinto Símbolo
11.- El proceso de las iniciaciones
12.- Iniciaciones del Dhento Reiki
13.- Iniciaciones de otras escuelas japonesas
14.- Escuela Gendai Reiki-Ho
15.- Escuela Reido Reiki
|