PROYECTO REIKI MURCIA

Manten y recupera tu salud y ayuda a los

demás a mejorarla

Inicio y contacto
¿Qué es el Reiki?
Cursos
Experiencias con reiki
Los 5 principios del reiki
Actividades realizadas
Música
Vídeos
Links
 

CURSOS

 

CURSOS IMPARTIDOS POR: JOSÉ TOMÁS CARRIÓN

jose@corpjtc.com

http://www.corpjtc.com

https://www.facebook.com/jose.tomascarrion

Tfno: 968 71 60 77

C/ Dtor. Fleming, 14 – Bajo

30520 Jumilla (Murcia)

 

 

Los grupos se cierran con un máximo de 8 personas. Todos los cursos de iniciación en cualquier nivel, son gratuitos, se imparten sin ánimo de lucro (al igual que los tratamientos), se acepta el donativo que estime conveniente cada uno para cubrir los gastos de desarrollo de los cursos (libro, manual, diploma, camillas, proyector, luz...) y para el Proyecto Reiki Murcia y la Asociación Jumillana de Reiki.

Se entrega Manual y Diploma emitido por maestro federado en la Federación Española de Reiki.

Los cursos de cualquier nivel se desarrollan en una jornada de sábado o domingo, con 10 horas de duración: desde las 10 - 14:00 y 16:00 - 22:00 horas.

El contenido del Nivel I de Reiki es el siguiente:

ASOCIACIÓN JUMILLANA DE REIKI Y PROYECTO REIKI MURCIA

Objetivos

Financiación de la Asociación

Componentes de la Asociación y Red de Voluntariado.

1.- BIENVENIDO AL MÉTODO REIKI

1.1.- Introducción

1.2.- Ventajas y beneficios del Reiki

1.3.- Energía. Cómo funciona el Reiki

2.- HISTORIA DEL REIKI

2.1.- Reiki en España

3.- REIKI-HO

3.1.- Método de sanación con Reiki (Reiki-Do)

3.2.- Guía del Primer Grado de Reiki-Ho: Shoden

4.- IDEOGRAMA

5.- CINCO PRINCIPIOS DEL REIKI

5.1.- Los poemas del Emperador Meiji

6.- LINAJE

7.- LOS CHAKRAS

7.1.- Problemas con los chakras

7.2.- Primer Chakra o raíz o base (Muladhara)

7.3.- Segundo Chakra del tándem, sacral, ombligo, o hara (Svadisthana)

7.4.- Tercer Chakra del plexo solar (Manipura)

7.5.- Cuarto Chakra del corazón (Anahata)

7.6.- Quinto Chakra de la garganta (Vishudda)

7.7.- Sexto Chakra del tercer ojo (Ajna)

7.8.- Séptimo Chakra corona (Sahasrara)

8.- INICIACIÓN

8.1.- Periodo de purificación

9.- LOS SÍMBOLOS DE REIKI

9.1.- Cómo utilizar los símbolos

9.2.- Símbolo Koriki

10.- CÓMO USAR REIKI

10.1.- La práctica del Reiki

10.2.- Tratamiento completo a otras personas.

10.3.- Auto-tratamiento de Reiki

10.4.- Las 12 posiciones para Auto-tratamiento de Reiki

10.5.- Auto-tratamiento de Chakras

10.6.- Física de la sanación

10.7.- Relación de las posiciones y órganos y síntomas a tratar

10.8.- Los efectos del Reiki y sensaciones

10.9.- La posible intensificación de los síntomas

10.10.- Recomendaciones en tratamientos

10.11.- La glándula Timo

10.12.- Reiki con otros tratamientos

10.13.- Usos adicionales del Reiki

10.14.- Formas de fortalecer tu energía de Reiki

11.- TÉCNICAS TRADICIONALES Y MODERNAS DEL REIKI JAPONÉS

11.1.- Conectarse con Reiki

11.2.- Técnica laser

11.3.- Hibiki: Byosen Reikan Ho (método de sanación con la sensibilidad de las manos)

11.4.- Nentatsu-Ho (técnica de mensajes a la mente subconsciente)

11.5.- Jaki Kiri Joka-Ho (método de purificación de la energía negativa del cuerpo)

11.6.- Jakigiri Joka-Ho (método de purificación de la energía negativa en objetos)

11.7.- Shudan Reiki y Renzoku Reiki (Reiki en grupo y maratón de Reiki)

11.8.- Reiki Mawashi (círculo de Reiki)

11.9.- Ken’yoku (baño seco o barrido)

11.10.- Hikari No Kokyu-Ho (técnica de respiración luminosa)

11.11.- Gassho Kokyu-Ho (Técnica de respiración en Gassho)

11.12.- Chakra Kassei Kokyu-Ho (Técnica de respiración para reactivar los chakras).

11.13.- Ducha de Reiki

11.14.- Ninja Dragón Ki

11.15.- Ejercicios para personas que están en cama por enfermedad

11.16.- Técnica de Reiki Occidental. Entrenamiento solar.

11.17.- Hatsurei-Ho (Método para activar la energía Reiki en el interior)

12.- LOS CRISTALES DE CUARZO Y REIKI

12.1.- Cuarzo rosa para sanar

12.2.- Cuarzos para proteger un ambiente o a nosotros mismos.

12.3.- Limpieza de los cristales de cuarzo

13.- MEDITACIÓN

13.1.- Meditación Gassho

13.2.- Meditación So Ham

14.- HO' OPONOPONO. SISTEMA DE SANACIÓN HAWAIANO

14.1.- Las peticiones

14.2.- Agua solarizada

14.3.- Terapeuta y paciente

14.4.- Enfermedad y sanación

15.- TÉRMINOLOGÍA

16.- BIBLIOGRAFÍA

 

El contenido del Nivel II de Reiki es el siguiente:

1.- SITUACIÓN ACTUAL DE LA ASOCICIACIÓN JUMILLANA DE REIKI Y DEL

PROYECTO REIKI MURCIA

1.1.- Objetivos

1.2.- Financiación de la Asociación

1.3.- Componentes de la Asociación y Red de Voluntariado

2.- INTRODUCCIÓN AL SEGUNDO GRADO USUI JAPONÉS

2.1.- Símbolos

2.2.- Kotodamas

3.- PRIMER SÍMBOLO. EL PODER

3.1.- Usos del símbolo. Sanación a nivel físico

3.2.- La tierra

4.- SEGUNDO SÍMBOLO. EL AMOR o SÍMBOLO MENTAL-EMOCIONAL

4.1.- Usos del símbolo. Sanación a nivel mental

4.2.- La luna

5.- TERCER SÍMBOLO. SÍMBOLO DE LA DISTANCIA Y LA LUZ

5.1.- Usos del símbolo. Sanación a distancia

5.2.- El Sol

6.- UTILIZACIÓN DE LOS SÍMBOLOS EN TRATAMIENTO

6.1.- Tratamiento a otra persona

6.2.- Tratamiento a uno mismo

6.3.- Las 12 posiciones para Auto-tratamiento de Reiki

6.4.- Auto-tratamiento de Chakras

7.- EL EQUILIBRIO DE LOS CHAKRAS

8.- TRATAMIENTO A DISTANCIA

8.1.- Diversas técnicas de Sanación a Distancia

9.- SANACIÓN DEL PASADO

9.1.- Purificación del karma y del trauma

9.2.- Trabajando hábitos

9.3.- Volver a experimentar el placer del pasado

9.4.- Reiki a la causa/situación/relación

10.- ENVIANDO LUZ AL FUTURO

10.1.- Para un futuro exitoso

10.2.- Para un futuro próximo

10.3.- Para el futuro cercano de otros

10.4.- Alcanzando tus metas

11.- OTROS USOS DE LA ENERGÍA A DISTANCIA

11.1.- Grupo de Sanación a Distancia

12.- REIKI A LA HORA DE LA MUERTE

13.- MEDITACIÓN VIPASSANA

13.1.- Primera técnica: Observación de la sensación táctil de la respiración

13.2.- Segunda técnica: Observación de las sensaciones corporales

13.3.- Tercera técnica: Observación del cuerpo completo

13.4.- Cuarta técnica: Observación de los pensamientos y emociones

14.- TÉCNICAS DEL REIKI TRADICIONAL JAPONÉS DE USUI SENSEI

14.1.- Técnica laser

14.2.- Hibiki: Byosen Reikan Ho (método de sanación con la sensibilidad de las manos)

14.3.- Tándem Chiryo Ho (técnica de desintoxicación)

14.4.- Seiheki Chiryo-Ho (una versión de Nentatsu-Ho)

14.5.- Heso Chyryo Ho (técnica de sanación del ombligo)

14.6.- Hatsurei-Ho (Método para activar la energía Reiki en el interior)

14.7.- Gyoshi-Ho (técnica de la mirada)

14.8.- Koki-Ho (técnica del aliento)

14.9.- Hado Kokyu-Ho (técnica de respiración vibratoria)

14.10.- Hado Meiso-Ho (técnica de meditación vibratoria)

14.11.- Jijo Joka (sanación de autolimpieza)

14.12.- Enviando luz a las células

15.- TÉCNICAS DEL REIKI OCCIDENTAL

15.1.- Caja del Reiki. (Alcanzar las metas)

15.2.- Técnica de desprogramación del subconsciente

15.3.- Entrenamiento solar

16.- EL USO DE LOS CRISTALES

17.- EL SÍMBOLO ANTAHKARANA

18.- PERÍODO DE PURIFICACIÓN. 21 DÍAS DE LIMPIEZA

19.- RESUMEN

20.- BIBLIOGRAFÍA

ANEXO. TRATAMIENTO COMPLETO A OTRAS PERSONAS

 

Para poder acceder al Nivel III de Reiki:

Para que puedas recibir este nivel, habrá que pasar una entrevista, para comprobar el "nivel espiritual" y de reiki que se tiene, y donde se demuestre tener bastante integrados en tu vida diaria los Cinco Principios del Reiki, y no tener adicciones importantes como el consumo de tabaco, o cualquier otro que pueda alterar alguno de los cuerpos físico, mental, emocional o espiritual.

Primer Nivel de Reiki y Segundo Nivel, lo doy a todo el que me lo solicita, sin preguntar nada, y eso que a veces vienen a Segundo con un nivel muy bajo. Pero para que pueda darles el Tercer Nivel, es necesario que dominen los contenidos de Primero y Segundo nivel, tengan conocimientos espirituales básicos y hayan visto al menos los vídeos de la sección: http://www.amoryconsciencia.es/Videos_fundamentales.html

El contenido del Nivel III de Reiki es el siguiente:

1.- INTRODUCCIÓN

1.1.- Asociación Jumilla de Reiki y Proyecto Reiki Murcia

1.1.1.- Objetivos

1.1.2.- Financiación de la Asociación

1.1.3.- Componentes de la Asociación y Red de Voluntariado

1.2.- Proyecto Amor y Consciencia

1.3.- Eleva el nivel de conciencia

1.4.- Esencia de la sanación con Reiki

2.- OBJETIVOS DEL TERCER GRADO

2.1.- Perfección de la sanación con Reiki

2.2.- Integración y trascendencia de los símbolos

2.3.- Aprendizaje del símbolo Maestro

2.4.- Aplicar la energía vibracional del Reiki en la vida cotidiana

3.- LOS MENSAJES DE USUI SENSEI

4.- PAUTAS DE ACTUACIÓN

4.1.- Los 5 principios de Usui Sensei

4.2.- Yamas

4.2.1.- Ahimsâ

4.2.2.- Satya

4.2.3.- Asteya

4.2.4.- Brahmachaya (Brahmacarya)

4.2.5.- Aparigraha

4.3.- Niyamas

4.3.1.- Shauca

4.3.2.- Shantosha

4.3.3.- Tapas

4.3.4.- Svâdhyâya

4.3.5.- Îshvarapranidhâna

4.4.- Guía hacia el estado de Satori o Samadhi

5.- LOS SÍMBOLOS DE REIKI DE USUI

5.1.- Símbolo del Poder o de la Fuerza

5.2.- Símbolo del Amor o Mental-Emocional

5.3.- Símbolo de la Luz o de la Distancia

5.4.- Símbolo Maestro de Usui Sensei: Dai Ko Myo

5.4.1.- Usos del Símbolo

5.4.2.- Aplicación del Símbolo Maestro

5.5.- Símbolo Dai Ko Myo Femenino

6.- TRATAMIENTOS DE REIKI CON EL TERCER GRADO.

6.1.- Tratamiento a otra persona

6.2.- Tratamiento a uno mismo

6.2.1.- Las 12 posiciones para auto-tratamientos

6.2.2.- Auto-tratamiento de chakras

6.3.- Tratamiento a distancia

7.- OTROS USOS DEL SÍMBOLO MAESTRO: MÉTODOS PARA CONTACTAR CON

LA MÁS ALTA DIMENSIÓN

7.1.- Percibir las vibraciones de los Precursores

7.2.- Contacto con el Ser Superior

7.3.- Técnica de las Afirmaciones

8.- TÉCNICAS DEL REIKI TRADICIONAL JAPONÉS DE USUI SENSEI

8.1.- Técnica láser

8.2.- Hado Kokyu-Ho (técnica de respiración vibratoria)

8.3.- Hado Meiso-Ho (técnica de meditación vibratoria)

8.4.- Oshite Chiryo-Ho (Técnica de digitopresión)

8.5.- Uchite Chiryo-Ho (Técnica de palmadas con las manos)

8.6.- Nadete Chiryo-Ho (Técnica de fricción con las manos)

8.7.- Ketsueki Kokan-Ho (Técnica de purificación de la sangre)

8.7.1.- Hanshin Koketsu-Ho (Técnica de purificación de medio cuerpo)

8.7.2.- Zenshin Koketsu-Ho (Técnica de purificación de cuerpo entero)

8.8.- Rompiendo los bloqueos dentro de ti

8.9.- Meditación Reiki

8.10.- Sekizui Joka Ibuki Ho (Técnica de limpieza de la columna vertebral a través de la

respiración o Técnica de Satori)

8.11.- Meditación Vipassana

8.11.1.- Primera técnica: Observación de la sensación táctil de la respiración

8.11.2.- Segunda técnica: Observación de las sensaciones corporales

8.11.3.- Tercera técnica: Observación del cuerpo completo

8.11.4.- Cuarta técnica: Observación de los pensamientos y emociones

9.- TÉCNICAS DEL REIKI OCCIDENTAL

9.1.- Caja del Reiki. (Alcanzar las metas)

9.2.- Técnica de desprogramación del subconsciente

9.3.- Meditación del Tercer Grado de Reiki

9.4.- Reiki y la Cirugía Astral

9.5.- La parrilla de cristales de cuarzo

9.5.1.- Cristales de cuarzo

9.5.2.- El símbolo Antahkarana

10.- EL PUNTO HUI YIN Y LA ÓRBITA MICROCÓSMICA.

11.- PERÍODO DE PURIFICACIÓN. 21 DÍAS DE LIMPIEZA

12.- LOS CHAKRAS

12.1.- Cuerpos energéticos

12.1.1.- Cuerpo etérico

12.1.2.- Cuerpo emocional o astral

12.1.3.- Cuerpo mental

12.1.4.- Cuerpo espiritual o causal

12.2.- Misión y funcionamiento de los chakras

12.3.- Ciclos de evolución humana según los chakras

12.4.- El origen de los bloqueos en los chakras

12.5.- La disolución de los bloqueos

12.6.- Detectar los chakras que tenemos bloqueados.

12.7.- Sexualidad y chakras

12.8.- Problemas con los chakras

12.9.- Primer Chakra radical o basal o raiz o base o centro coxal (Muladhara)

12.10.- Segundo Chakra del tándem o sacro o sacral o del ombligo, o hara (Svadhistana)

12.11.- Tercer Chakra del plexo solar o centro umbilical o chakra del bazo, del estómago o del

hígado (Manipura)

12.12.- Cuarto Chakra del corazón o centro cordial (Anahata)

12.13.- Quinto Chakra de la garganta o cuello o centro de comunicación (Vishuddha)

12.14.- Sexto Chakra, chakra frontal o del tercer ojo, ojo de la sabiduría u ojo interior o chakra de

las órdenes (Ajna)

12.15.- Séptimo Chakra, corona, centro de la coronilla o flor de loto de mil pétalos (Sahasrara)

12.16.- Posibilidades para purificar y activar los chakras

12.16.1.- Experiencia natural

12.16.2.- Terapia por el sonido

12.16.3.- Cromoterapia

12.16.4.- Gemoterapia.

12.16.5.- Aromaterapia.

12.17.- Respiración por los chakras

12.18.- Masaje en las zonas reflejas de los chakras

12.19.- Transmisión de la energía vital universal

12.19.1.- Reiki

12.19.2.- Pirámides y acumulador de orgón

13.- LINAJE

14.- BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

PROYECTO REIKI EN MURCIA